Nuestros Aliados

En Fundación PepsiCo México trabajamos con modelos exitosos de colaboración y responsabilidad compartida con organizaciones ampliamente reconocidas como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE), la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C. la Asociación Mexicana de Banco de Alimentos (AMBA), Un Kilo de Ayuda (UKA), la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte (A GANAR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Save the Children.

CDI Unete Fundación AMBA Un Kilo A Ganar UNICEF Save the Children Tarahumara Pro Mazahua Fondo para la Paz INSEPAC




Logros compartidos

Gracias a estas alianzas hemos logrado resultados increíbles que representan un gran cambio en nuestra sociedad.


181 aulas de medios en alianza con (UNETE) que benefician a 53,083 niños anualmente. 35 albergues escolares construidos en alianza con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que beneficia a 2,725 niños. 3,310 niños mejoraron sus niveles de nutrición directamente y 15,931 personas indirectamente a través de la alianza con Un Kilo de Ayuda. 5,978 niños menores de 24 meses con alto riesgo de desnutrición (moderada o severa) apoyadas con un programa especializado para mejorar su salud. 2,197 familias en 80 comunidades apoyadas a través del programa de agua potable (Agua Segura). 1,178 adolescentes se han graduado de cuatro generaciones de A Ganar (programa de desarrollo juvenil centrado en la enseñanza de habilidades profesionales a través del deporte). En 2013 comenzamos a poyar la 5ª y 6ª generación, con 448 jóvenes. 6,000 niños se han beneficiado con donación de anteojos a través del programa Ver bien para aprender mejor. Hemos beneficiado a más de 43,500 personas a través de diversos programas de voluntariados desde el año 2010 hasta la fecha.




Convocatoria FPM

Parte esencial de la labor de la Fundación, se realiza a través de la Convocatoria Anual para el Desarrollo Humano y la Sustentabilidad en la que organizaciones de la sociedad civil pueden postular proyectos que vayan en línea con su misión. Los proyectos seleccionados son apoyados con 6 millones de pesos en un periodo de cuatro años, además de una labor de seguimiento, para que el proyecto logre fortalecer las capacidades de las comunidades y, consecuentemente, les permita un crecimiento en el largo plazo.

El objetivo es seleccionar proyectos enfocados en el desarrollo humano a través de la generación de capacidades en la comunidad para ser sustentables con el fin de multiplicar el impacto, alcance y beneficio de las mismas. Asimismo, se promueve la profesionalización de instituciones de asistencia privada y organizaciones de la sociedad civil con modelos integrales de desarrollo sustentable, cultura de transparencia y rendición de cuentas.

Los proyectos seleccionados a través de las primeras convocatorias fueron:

“Modelo integral de desarrollo comunitario para la autosuficiencia alimentaria” de la Fundación Tarahumara José A Llaguno

“Programa de desarrollo integral sustentable” de Fundación Pro Mazahua IAP

“Desarrollo sostenible a través de planeación participativa en comunidades indígenas Teenek en la Huasteca Potosina” de Fondo para la Paz, IAP

“Crianza engorda y explotación, los derivados de cabras lecheras y aves de corral como alternativa para mejorar la alimentación en la montaña de Guerrero” de Infancia y Senectud en Plenitud A.C.

“Modelo Integral de Atención a la salud de los niños y sus familias en comunidades rurales del municipio de Acambay en el Estado de México” de Nutre a un Niño

“Impulso al desarrollo sustentable en los Municipios de Coatecas Altas y Ejutla de Crespo, Oaxaca” de Grupo para Promover el desarrollo Sustentable A.C. GRUPEDSAC

Al día de hoy, hemos podido beneficiar a más de 8,400 personas en las comunidades más necesitadas del país.





¡Porque juntos podemos lograr que cosas más grandes sucedan!